Seguimiento ocular

Entender qué es el seguimiento ocular y cómo se utiliza en la industria

Immersalis-cápsula-3-seguimiento ocular

Seguimiento ocular: control con el dedo y el ojo

"La verdad está en los ojos del que mira", decía Platón. El seguimiento ocular ofrece una excusapara tomarse esta máxima al pie de la letra. Nuestros movimientos oculares, nuestras "estrategias de mirada", son indicativos de nuestros procesos cognitivos. Analizar los comportamientos oculares de los usuarios nos permite, pues, comprenderlos desde una nueva perspectiva y utilizar la mirada como un nuevo canal de interacción, aliviando así los canales clásicos. La mirada puede utilizarse entonces como un nuevo canal de interacción con el mundo exterior.

A diferencia de una cámara, nuestros ojos sólo tienen una imagen nítida en un cono muy pequeño. Como consecuencia, movemos constantemente los ojos de un punto de interés a otro. El seguimiento ocular es una técnica para detectar el foco de la mirada de un usuario. Utilizada principalmente como herramienta de marketing y análisis ergonómico, también se emplea para la interacción, permitiendo controlar el ordenador con el dedo... y el ojo.

Análisis e interacción

El seguimiento ocular tiene dos aplicaciones principales: el análisis del comportamiento ocular y la interacción basada en la mirada.

La mirada es una modalidad inconsciente, reflejo de nuestros procesos cognitivos. Nuestra mirada puede verse atraída por el entorno (un movimiento, un color vivo) o guiada por nuestros objetivos (¿dónde están mis llaves?). Así pues, el análisis de la mirada se utiliza ampliamente en marketing y ergonomía, pero también permite estudiar y documentar las estrategias de mirada de los operadores expertos, facilitando así la transferencia de conocimientos, la formación y la evaluación.

Como modalidad de interacción, el seguimiento ocular puede utilizarse para validar procesos operativos (por ejemplo, validación semiautomática de puntos de control visual), y puede utilizarse como interacción complementaria natural para situaciones específicas (por ejemplo, desplazamiento automático de un documento, visualización de información adicional de un elemento visualizado).

Tecnologías de mercado

Rastreadores oculares para pantallas

Estos eye-trackers se presentan en forma de barras que se fijan bajo la pantalla. Tras una rápida configuración y calibración (solo unos segundos), permiten analizar el comportamiento ocular ante un estímulo presentado en la pantalla, o controlar la aplicación con los ojos.

Eye-trackers "gafas

Estos eye-trackers se integran en gafas, lo que permite realizar estudios de campo. La clarificación y transferencia de conocimientos, el rendimiento profesional y el estudio de las estrategias de la mirada en situaciones dinámicas (como la conducción) son casos de uso en los que estos eye-trackers tienen su lugar.

Seguimiento ocular en realidad virtual

En nuestra opinión, el seguimiento ocular es nada menos que la próxima revolución de la realidad virtual. Además del análisis en modelos 3D, el eye-tracking transforma la interacción en realidad virtual, haciéndola inmediata e intuitiva. La guinda del pastel es que el eye-tracking también reduce drásticamente los costes informáticos asociados a la realidad virtual.

¿Qué aplicaciones?

Además de los estudios de marketing y ergonomía, el análisis de los comportamientos oculares reviste un interés real desde el punto de vista de la transferencia de conocimientos especializados y la evaluación del rendimiento. La pericia se refleja, entre otras cosas, en la dificultad de explicar ciertos comportamientos que se han vuelto automáticos.

Al registrar y analizar las estrategias visuales de un técnico experto, es posible identificar comportamientos y estrategias específicos utilizados en la realización de tareas. A continuación, estas estrategias pueden documentarse para su difusión. Del mismo modo, midiendo los comportamientos oculares de un principiante, es posible identificar posibles fallos en la realización de las tareas y optimizar los procedimientos de manipulación.

La interacción mediante la mirada puede ser un medio de aliviar cognitivamente a los usuarios/operadores durante manipulaciones complejas: por ejemplo, desplazando automáticamente un documento, mostrando información adicional sobre un elemento visualizado o adaptando la interfaz al elemento enfocado. Pero la mirada, utilizada aquí como modalidad complementaria, también puede ser una modalidad de interacción principal, por ejemplo para la validación de la inspección visual en mantenimiento, comprobando automáticamente si se han cubierto todos los puntos de control de una inspección visual.

Aspectos a tener en cuenta

La elección del eye-tracker es importante para una buena integración de esta tecnología. Pero, sobre todo, es necesaria una metodología de análisis rigurosa para obtener resultados fiables. El eye-tracking no es la respuesta a todo; pero cuando se maneja adecuadamente, esta técnica puede aportar conclusiones sólidas.

El seguimiento ocular también está emergiendo en la industria como modalidad de interacción y está demostrando ser extremadamente prometedor como modalidad complementaria a otras más tradicionales (teclado/ratón, táctil).

inmersalis-eye-tracking

Seguimiento ocular en realidad virtual

Recientemente, los eye-trackers se han integrado en los cascos de realidad virtual. Esta innovación tiene un enorme potencial, tanto en términos de análisis como de interacción.

Seguimiento ocular para evaluar el comportamiento

El análisis de los comportamientos oculares en realidad virtual permite evaluar estos comportamientos con modelos digitales en lugar de modelos o entornos reales. Esto abre la vía a evaluaciones en la fase de diseño: evaluación ergonómica de un nuevo puesto de trabajo, nueva disposición de estanterías, claridad de una arquitectura, etc.

La interacción basada en la mirada en realidad virtual abre todo un nuevo campo de posibilidades. Saber qué está mirando el usuario permite determinar que el objeto que se está mirando es el centro de interés del usuario, lo que hace que la interacción sea más fluida y natural.

Immersalis-cápsula-3-seguimiento ocular
inmersalis-eye-tracking-total

Enfoque sobre el proyecto GEO EYE MAPS de TOTALENERGIES

En este proyecto con TotalEnergies, utilizamos el seguimiento ocular para facilitar a los expertos la manipulación del software de estudios geológicos.

Seguir leyendo