Seguimiento ocular: control con el dedo y el ojo
"La verdad está en los ojos del que mira", decía Platón. El seguimiento ocular ofrece una excusapara tomarse esta máxima al pie de la letra. Nuestros movimientos oculares, nuestras "estrategias de mirada", son indicativos de nuestros procesos cognitivos. Analizar los comportamientos oculares de los usuarios nos permite, pues, comprenderlos desde una nueva perspectiva y utilizar la mirada como un nuevo canal de interacción, aliviando así los canales clásicos. La mirada puede utilizarse entonces como un nuevo canal de interacción con el mundo exterior.
A diferencia de una cámara, nuestros ojos sólo tienen una imagen nítida en un cono muy pequeño. Como consecuencia, movemos constantemente los ojos de un punto de interés a otro. El seguimiento ocular es una técnica para detectar el foco de la mirada de un usuario. Utilizada principalmente como herramienta de marketing y análisis ergonómico, también se emplea para la interacción, permitiendo controlar el ordenador con el dedo... y el ojo.